Mostrando entradas con la etiqueta Campeonato de Europa Femenino de la UEFA 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campeonato de Europa Femenino de la UEFA 2013. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de julio de 2013

Historia de la Eurocopa Femenina

Antes de que dé comienzo la fase inicial del Campeonato de Europa Femenino de 2013, Futboleras  repasa la historia de este torneo desde su puesta en marcha en 1982.
El Campeonato de Europa Femenino de la UEFA de 2013 comienza dentro de exactamente 1 día y 6 horas en Suecia. Siete ciudades acogerán el torneo de doce selecciones que será televisado por todo el mundo. Todas las jugadoras y todos los equipos participantes esperan disputar la gran final en el Friends Arena delante de 50.000 espectadores.
Sin embargo, la competición ya ha recorrido un largo camino en sus años de historia. En 1982 tuvo la primera edición con 16 selecciones participantes y un torneo que duró dos años. Repasa en un documental de cuatro partes la historia de este Campeonato de Europa de la UEFA desde sus primeros días con la ayuda de pioneras como Pia Sundhage, Doris Fitschen y Steffi Jones.


El torneo y está vez recuerda los 90, cuando los partidos femeninos pasaron a tener 90 minutos y la fase final creció de cuatro a ocho equipos, incluyendo una fase de grupos.
Con el Campeonato de Europa Femenino de la UEFA 2013 cada vez más cerca, UEFA.com presenta una serie de cuatro episodios sobre la historia de la competición.
La semana pasada recordamos el nacimiento del torneo en los años 80, y ahora la historia cambia de década para ver el paso a los partidos de 90 minutos y el cambio de las fases finales con cuatro equipos y eliminatorias a las de ocho selecciones con fase de grupos. La pareja alemana Silvia Neid y Doris Fitschen, que comenzaban entonces su dominio como jugadoras y que ahora son seleccionadora y manager del equipo respectivamente, recuerdan aquellos días y Victoria Sandell Svensson rememora su debut con Suecia en casa en 1997.
El extraordinario dominio de Alemania y descubrimos los motivos del éxito revelados por Silvia Neid y las ex jugadoras Steffi Jones e Inka Grings.
Examinamos el dominio de Alemania que ha ganado ocho de las últimas nueve ediciones del torneo y que el mes que viene buscará su sexto triunfo seguido en 18 años. Charlamos con Sivlia Neid, que fue parte de esos ocho campeonatos como jugadora, asistente y ahora entrenadora. Además de la tres veces ganadora y defensa, Steffi Jones y la máxima goleadora en el 2005 y el 2009, Inka Grings.

Suecia albergó la primera fase final del Campeonato de Europa Femenino de la UEFA en 1984 y 29 años más tarde se prepara para ser la anfitriona del mayor torneo hasta el momento.
En la cuarta y última parte de nuestro repaso a la historia de la competición observamos la relación de Suecia con el torneo escuchando las historias de Hope Powell sobre esa primera edición, a Victoria Sandell Svensson sobre la preparación para esta oportunidad y como la experiencia organizativa de Steffi Jones en la Copa Mundial de la FIFA Femenina le ha ayudado.
El Campeonato de Europa Femenino de la UEFA, también llamada la Euro Femenina de la UEFA y no oficial de la "Copa de Europa", que se celebra cada cuatro años, es la principal competencia de fútbol de la asociación de mujeres entre las selecciones nacionales de la UEFA Confederación. La competencia es equivalente a los de las mujeres del Campeonato de Europa de la UEFA.


El torneo predecesor el Campeonato Femenino de la UEFA comenzó en la década de 1980, bajo el nombre de UEFA Competición Europea de Equipos femeninos representativos. Con la creciente popularidad del fútbol femenino, la competencia se le dio el estatus de campeonato Europeo de la UEFA en 1990. Sólo las 1991 y 1995 ediciones han sido utilizadas como clasificatorios europeos para la Copa del Mundo, a partir de 1999, el sistema de grupos utilizados en las eliminatorias de los hombres también se utiliza para los equipos nacionales de la mujer.


Seis Campeonato Femenino de la UEFA han tenido lugar, precedido por 3 ediciones de la anterior competición europea para equipos representativos de la mujer. La más reciente celebración de la competición fue la Euro de la Mujer 2009, organizado por Finlandia entre el 23 de agosto y 10 de septiembre 2009. El próximo torneo será organizado por Suecia en julio de 2013

domingo, 30 de junio de 2013

Lavrentiev: "Somos capaces de dar la sorpresa"

La cuenta regresiva para la Eurocopa Femenina de la UEFA Suecia 2013 ha comenzado, pues arranca en algunos días más (10 al 28 de julio), y la emoción sigue creciendo porque llegue el día y ver a los países participantes. Sergei Lavrentiev, entrenador de la selección de Rusia, ya está listo para realizar un gran campeonato.

"Tengo muchas esperanzas en este torneo. La Eurocopa Femenina es el escenario donde brillan las mejores selecciones de Europa, y me alegra enormemente que Rusia esté entre ellas", añadió.
Fuente: FIFA.com
Apunta a dar la sorpresa
Desde su punto de vista, dijo que el equipo campeón será aquel que muestre la mayor sed de triunfo posible. También añadió: "Rusia es consciente que no parte como favorita, pero quien sabe, podemos dar mas de una sorpresa. Todos sabemos el poder futbolístico de Francia, Inglaterra y España, pero nosotros venimos realizando un gran juego".

"No me gusta hacer pronósticos, pero lo que si puedo asegurar es que saldremos a ganar en cada partido". "Nos ha tocado el grupo más duro. Nuestros tres rivales son extraordinarios. No será sencillo, y sé que habrá una bonita lucha en todas las llaves. Es un torneo de mucha magnitud, no hay contrincantes asequibles", explica Lavrentiev.

viernes, 28 de junio de 2013

Bajramaj: " Tenemos un reto en Suecia"


Es la goleadora alemana en los ultimos años.

La selección alemana no para de ganar un Campeonato de Europa Femenino de la UEFA desde el año 1993. No obstante, la atacante Fatmire Bajramaj habló y dijo que haber cosechar un sexto título será muy complicado para su país.

Bajramaj llevó a Alemania a ganar el título cuatro años atrás en Finlandia, y también ayudó a las suyas a conqusitar el Título Mundial FIFA 2011, y en estos momentos ya se encuentra en Suecia, para la disputa el jueves 9 de julio, cuando enfrente a la selección Holandesa por la primera fecha del Campeonato de Europa FIFA.

La atacante del FFC. Frankfurt, dijo que algunos países le harán la vida imposible a Alemania para que no siga como vigente campeona. "Vamos por buen camino, pero otros equipos no se duermen y también están mejorando. La distancia se ha acortado entre las selecciones. Pero es bueno competir ante otros equipos que están al mismo nivel", Añadió Bajramaj.

miércoles, 26 de junio de 2013

Las 12 Selecciones de la Eurocopa FIFA Suecia 2013

Se realizará del 10 al 28 de julio del presente año.

A falta de pocos dias para el inicio del Campeonato de Europa FIFA Suecia 2013 (10 al 28 de julio), te damos a conocer los grupos y selecciones participantes de este torneo. Suecia, la anfitriona, espera tener un torneo decente y no defraudar a su público. 

No obstante, Alemania, España, Inglaterra y Francia, son las favoritas para llevarse el título. Las alemanas son las vigentes campeonas, y quieren retener su título a toda costa. 

El grupo C, es el llamado "grupo de la muerte", donde están Francia, España, Inglaterra y una cautelosa Rusia, que quiere dar la sorpresa.

GRUPO A

Suecia
Italia
Dinamarca
Finlandia


GRUPO B

Alemania
Islandia
Holanda
Noruega

GRUPO C

España
Inglaterra
Francia
Rusia

lunes, 24 de junio de 2013

Jakobsson feliz con la Euro

El momento soñado para Suecia llegará este miércoles 10 de julio, cuando la anfitriona del certamen se mida ante Dinamarca por el partido inaugural del Campeonato de Europa FIFA 2013. Algo que Sofia Jakobsson, seleccionada sueca "te hace sentir bien".


La goleadora del FC Chelsea, añadió que está con la mente enfocada en este torneo tan importante para Suecia, ya que es el anfitrión y no quieren defraudar a su público. "Estar en un torneo de esta magnitud, y que se realice en tu país es algo realmente fantástico. Es vivir un gran sueño. Te hace sentir bien". añadió .

Viene de ser la goleadora en la Super League con el FC. Chelsea.
También dijo: "Todos los partidos serán duros y parejos. Dinamarca cuenta con grandes jugadoras, al igual que Italia y Finlandia, son selecciones que vienen bien. Italia es una de las favoritas, pero somos conscientes que podemos vencerlas estando bien físicamente y psicológicamente, explicó.

La delantera sueca también dijo que sí quieren conseguir grandes resultados en este torneo, Suecia tiene que estar en el mismo nivel mostrado en la Copa Mundial Femenina del 2011, donde lograron el tercer lugar. Sin lugar a dudas, este torneo dará que hablar.

martes, 11 de junio de 2013

Sonia Bermúdez confía en su selección

Por el Campeonato de Europa Femenino de la UEFA, la selección española tiene una gran oportunidad de hacer historia en Suecia, país anfitrión del torneo. Entre sus máximas figuras de España se encuentra Sonia Bermúdez, una delantera zurda que es pieza básica en la selección de Ignacio Quereda.


La delantera azulgrana sostuvo:" Quizás podemos ser un equipo que si hace las cosas bien y tiene un poco de fortuna puede llegar lejos".

España debutara ante Inglaterra el 12 de julio en el Linköping Arena. Así mismo en el Grupo C esta Francia y Rusia, dos selecciones de gran poderío.

España espera ir un poco más allá según declara Sonia :"El objetivo principal es internar disfrutar de la Eurocopa y llegar lo más lejos posibles". A su vez "Este año hemos madurado más que nunca y ya era hora de que España se clasificara para la Eurocopa porque hay nivel de sobra para hacer las cosas bien".

sábado, 1 de junio de 2013

Francia dio a conocer su lista para la Euro Femenina

Bruno Bino ha sido el primer técnico en dar a conocer su lista de las 23 jugadoras que disputarán la fase final del Campeonato de Europa Femenina de la UEFA 2013 en Suecia en el mes de julio.

Lo que se destaca de la lista es la presencia de doce jugadoras del Lyon. En él se encuentra la centrocampista Amadine Henry y la capitana Sandrine Soubeyrand que ya se siente preparada para disputar su quinta fase final del Campeonato de Europa.


"Sabemos que tenemos un equipo que aspira a todo. Ahora debemos trabajar mucho para lucha por el titulo. Espero que demos un gran paso , que hagamos las cosas mucho mejor. Realmente las chicas quieren culminar el torneo como campeonas de Europa", finalizó Bino.
Mientras tanto Francia jugará un amistoso frente a Noruega el 29 de junio y ante Australia una semana después.